¿Cómo elegir el fotógrafo para mi Boda?
- Pablo Chacón
- 6 jun 2023
- 4 Min. de lectura

Es una de las preguntas que más me realizan.
Y si bien es cierto que el factor presupuesto infiere mucho en la decisión de los futuros contrayentes, no es correcto realizar la contratación basándonos solamente en el precio del servicio requerido.
Primero lo primero, antes de buscar fotógrafo, es importante que la pareja realice una lista de lo que desean obtener del servicio de ese gran día.
El fotógrafo agradecerá que tengan una idea clara de lo que esperan obtener de ese día, también que le indiquen lugar, fecha y hora.
Por lo general, un fotógrafo con experiencia, tiene ya establecido paquetes que van desde el más básico hasta el más completo, cubriendo así todas las necesidades de la feliz pareja.
Pero ahora sí a lo que vinimos, como saber cual es el mejor fotógrafo para mi boda.
Partamos del hecho de que todos los fotógrafos van a decir que son la mejor opción. En nuestra cultura latina, existen tres métodos comunes de como elegir a un fotógrafo para ese gran día.
Primero por precio, normalmente la costumbre dicta buscar al más económico "Barato", pero ojo que aquí en muchas ocasiones si aplica el viejo y conocido refrán "lo barato sale caro". Con esto no quiero decir que lo más caro es lo mejor, debe existir un equilibrio razonable y además deben pesar otros factores que mas adelante veremos, para tomar la decisión mas conveniente.
Segundo por recomendación, muchas veces se contrata el servicio de un fotógrafo a ojos cerrados simplemente por que me lo recomendaron. Ojo, ninguna boda es igual, cada boda es única y lo que para una pareja estuvo bien no significa que realmente esta bien.
Tercero y último, muchas contrataciones se dan por que ven en las redes sociales y paginas del fotógrafo, una o dos fotos espectaculares, de revista y por supuesto quien no quiere unas fotos así en su boda. Pero ojo aquí también citare otro viejo y conocido refrán que dicta "no todo lo que brilla es oro".
Ahora si mis recomendaciones para que realicen una contratación correcta y se eviten colerones y dolores de cabeza.
Lo primero que se debe de hacer es buscar las posibles opciones, hoy las redes sociales y el internet en general nos facilita mucho esa tarea, pero también al existir tantas opciones nos puede confundir e incluso frustrarnos en el proceso de búsqueda.
Por eso algunas recomendaciones para que la elección sea menos difícil son: un fotógrafo serio y profesional no debe esconder información, es importante ver en sus redes y paginas que exista transparencia de con quien estamos tratando. Algunos puntos importantes que a mi criterio no deben faltar son; nombre completo, información de contacto, trayectoria comprobable, preferiblemente información académica y ojo aquí hago un alto, la fotografía en general como profesión en muchos casos no es vista como tal, lo que ha ocasionado que cualquier ser vivo con cámara se auto denomine fotógrafo profesional. Desafortunadamente no existe un control ni una regulación ante esta carrera, al menos aquí en Costa Rica, (no se en otros países), pero bueno ese sera tema de otro Blog.
Ya habiendo estudiado el perfil del fotógrafo y confiando en la transparencia de su información, debería haber acceso a ver todos sus trabajos no solo los mejores. Para vender se exhiben 2 o 3 de sus mejores momentos, pero tenemos que tener en cuenta que los novios quieren un fotógrafo para que documente toda la boda no solo para una sesión de 4 fotos. Lo preferible es que la pareja cite una reunión que puede ser virtual o presencial para que conozca bien quien tendra a cargo la documentación de quizás uno de los dias más importantes de la vida. En esa reunión es importante que el fotógrafo muestre por lo menos la documentación de una boda completa, donde se deben observar no solo las fotos posadas y con una luz perfecta, si no tambien se deben ver fotos en movimiento como el vals, los anillos, el beso entre otros; fotos en condiciones difíciles de iluminación , por ejemplo cuando solo estan las luces de la discomovil y el humo y demás elementos, un buen fotógrafo sabrá que hacer ante esa situación.
A mi consideración es importante que se realice un contrato por escrito que deje bien especificado el servicio que se esta adquiriendo, precio final, adelantos de dinero, tiempo de entrega, cantidad de fotos, formatos de las fotos y todas las formalidades que consideren necesarias.
En fin es muy importante que la pareja de novios y el fotógrafo conformen un equipo, no es correcto que un fotógrafo dé el mismo tratamiento a todas las bodas, una fórmula que a mí en lo personal como fotografo de bodas me ha funcionado es realizar sesión de compromiso con los novios. En la sesión se conocen, se rompe la barrera que hay normalmente antes las fotos y se adquiere confianza de ambas partes.
Bueno me gustaría saber que opinan, que más debemos tomar en cuenta a la hora de contratar al fotógrafo de ese día tan importante en la vida de toda pareja.
Recuerden que el proceso de contratación de un fotógrafo de bodas, no es algo que se deba dejar de último ni tomar a la ligera, no es tomar fotos solamente, es quizás el único recuerdo realmente visible que quedará de ese gran día.
Un cordial saludo y nos encontramos en algún próximo blog, con otro tema de su interés.
Pablo Chacón V
Comentarios